Guía completa para el uso y manejo de una Pinza Amperimétrica: ¿Cómo medir con precisión?

Las pinzas amperimétricas se han convertido en herramientas útiles empleadas en la comprobación de componentes eléctricos. Te decimos que son y como manejar una pinza amperimétrica.

La pinza amperimétrica se emplea para medir corrientes AC/DC en circuitos con carga, sin tener que desconectarlo. Normalmente se requiere colocar un medidor en serie dentro del circuito, lo que conlleva un riesgo significativo. La pinza amperimétrica evita este riesgo ya que no necesita tocar el cable conductor en la medición. La pinza amperimétrica mide el campo magnético que produce la corriente eléctrica que circula por el conductor.

El diseño de la pinza amperimétrica ha evolucionado y mejorado, haciéndose imprescindible en la instalación, control y reparación de sistemas eléctricos industriales, residenciales o comerciales. También en lo que respecta al mantenimiento preventivo de los sistemas.

¿Quieres conocer cómo manejar una pinza amperimétrica? La pinza diferencia la medición de corriente continua de la alterna. Por esta razón es necesario seleccionar el tipo de amperios a medir antes de proceder.

Al medir es importante seleccionar solo un cable conductor, ya que el campo magnético de otros conductores puede interferir en la lectura o anularla. En los aparatos digitales, el valor de corriente medido se consulta en la pantalla. En zonas de difícil acceso es conveniente el uso de una sonda de corriente flexible iFlex™, para llegar a zonas de difícil acceso.

A la hora de adquirir una pinza amperimétrica es importante conocer la resolución del aparato, así como su precisión y la distorsión que provoca en la señal o factor de cresta.

La pinza amperimétrica moderna es un aparato de medición que cumple múltiples funciones y ofrece gran precisión en sus medidas. A la vez, brinda seguridad en las lecturas y comodidad en el proceso.

Se recomiendan, principalmente, cuando se requiere medir altos niveles de corriente, sin que afecte la integridad del equipo de lectura. Además de intensidad de corriente, la pinza amperimétrica se emplea en la medición de la tensión, resistencia y continuidad de los circuitos.

Es precisamente en la medición del voltaje donde la herramienta presenta limitaciones. La pinza amperimétrica viene especificada para distintos valores de voltaje y es necesario garantizar que la lectura no supera el 80 % de la capacidad del equipo.

Conclusión

Las pinzas amperimétricas son herramientas imprescindibles en el trabajo de los electricistas gracias a la seguridad y comodidad del proceso, en contraste con las mediciones convencionales. Es un equipo utilitario que permite la medición de la corriente y la tensión, tanto en circuitos AC como DC. También se mide la resistencia y continuidad de los circuitos.

Al momento de adquirir y medir con una pinza amperimétrica, verifica la resolución y precisión del equipo, así como el sistema a medir para constatar que la misma es adecuado en lo que respecta al rango de lectura.

Productos Relacionados