¿Cuál es la diferencia entre un Aparato Eléctrico y uno Electrónico?

Diferencia entre Electricidad y Electrónica.

¿Cuál es la diferencia entre la electricidad y la electrónica? ¿Cuál es la diferencia entre un aparato eléctrico y electrónico? o... ¿Cuál es la diferencia entre eléctrico y electrónico? Para muchos, estos dos conceptos son sinónimos entre sí. Sin embargo, tal y como usted comprobará a continuación, representan realidades totalmente diferenciadas.

Veamos la diferencia entre eléctrico y electrónico:

El dispositivo o aparato eléctrico transforma la corriente que se le suministra en un tipo de energía distinta, la cual aplica para realizar un trabajo determinado. Esta energía es conducida, generalmente, a través de metales como el aluminio y el cobre. ¿En qué se emplea dicha energía? Pues en generar frío, calor, luz, movimiento…

Estos aparatos tienden a emplear una gran cantidad de corriente alterna para llevar a cabo su labor. Además, montan componentes pasivos tales como inductores, condensadores o resistencias.

El dispositivo o aparato electrónico no transforma la energía que se le suministra, sino que la emplea directamente para llevar a cabo una tarea. Dicha tarea es la manipulación de datos o procesamiento de información. Sus componentes internos se hallan dispuestos u organizados en circuitos capaces de controlar y transportar el flujo de corriente continua (incluido el voltaje) para emplearla cuando es necesario. Utiliza semiconductores tales como el germanio o el silicio. Y también componentes de naturaleza activa, como puedan ser los osciladores o los diodos.

Ejemplos de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos.

Ahora que conoce cuál es la diferencia entre un aparato eléctrico y uno electrónico, así como la diferencia entre electricidad y electrónica, sin duda será consciente de que la naturaleza de ambos es muy distinta.

Dispositivos eléctricos y electrónicos ejemplos:

Dispositivos Eléctricos:

Los principales tipos de fuentes de voltaje son los siguientes:

  • La Bombilla: Transforma la energía que se le suministra en energía lumínica.
  • El ventilador: La energía es empleada en producir la rotación de unas aspas. Lo cual, a su vez, producirá un flujo de aire constante en una dirección determinada.
  • El frigorífico: La labor del frigorífico es la de expulsar el calor de su interior hacia el exterior. El refrigerante que circula por el interior del aparato pasa de estado líquido a gaseoso, enfriando la zona en la cual se produce dicho fenómeno.
  • El horno: La energía es empleada en producir una temperatura constante en el interior de este electrodoméstico, ideal para alcanzar un punto óptimo en la preparación de ciertos alimentos.

Dispositivos Electrónicos:

  • La computadora: Dispositivo capaz de almacenar y procesar datos, además de ejecutar una infinidad de tareas derivadas o complementarias.
  • El teléfono inteligente: Que combina las características de un teléfono y una computadora.
  • La calculadora: Tras serle suministrada cierta información mediante el teclado, esta es codificada y procesada, arrojando finalmente un resultado a través del decodificador o pantalla.