Introducción a Arduino: Guía Práctica para Principiantes

Los dispositivos electrónicos que combinan software y hardware cada día se están innovando y deben ser conocidos por principiantes, estudiantes y profesionales de la electrónica. Para su completo interés, en este artículo le explicaremos qué es y cómo funciona Arduino.

Arduino es una plataforma innovadora y funcional de código abierto que combina software y hardware funcionales para desarrollar proyectos o trabajos electrónicos. Cuenta con un microcontrolador y software que debe instalarse en el ordenador, el cual escribe y carga el código en una placa.

¿Cómo funciona Arduino?

La placa se conecta al ordenador por medio de un cable USB, esto permite que exista una interacción con el entorno de desarrollo Arduino (IDE). Los usuarios deberán escribir el código en el IDE, para después subirlo al microcontrolador, capaz de ejecutar el código y comunicarse con las entradas y salidas, entre las cuales podemos mencionar luces, sensores y motores, que son piezas fundamentales en los proyectos de electrónica.

¿Para qué sirve Arduino?

Arduino es una plataforma que puede interactuar con altavoces, LED, Internet, dispositivos móviles, entre otros. Además, ayuda a controlar distintas variables, como, por ejemplo, aceleración, temperatura, presión, fuerza, que pueden convertirse en electricidad adecuada o requerida para mediciones o diseños.

2. La Anatomía de una Placa Arduino

Probablemente, se ha preguntado ¿qué es un kit Arduino? Estos kits están disponibles en varios diseños y capacidades, y pueden contener sensores, luces LED, interruptores, diodos, ventiladores, y dependiendo de su modelo, son capaces de realizar distintas funciones con la ayuda de un hardware y software específico.

Las partes de la placa Arduino uno son: 5 pines analógicos, 14 pines digitales, y funciona con 5 voltios. Se debe montar el microprocesador ATMEGA328P con 32 Kb para guardar el proyecto.

El diagrama de Arduino uno se basa en la representación gráfica que muestra las características y funciones de este dispositivo. Es necesaria contar con este diagrama para tener mejores resultados en los proyectos. Las partes de este diagrama son alimentación, Cabezal ICSP y pines.

Cabe mencionar que las placas que no se consideran Shields, debido a que no son apilables, se conocen como módulos. Los tipos de módulos de Arduino son módulo HC-05, que se conecta con bluetooth, y el L298N que controla motores.

Puede ser que también se haya preguntado ¿cuál es el origen del azul de la placa Arduino? El edificio del Instituto de Diseño Interactivo de Ivrea, en donde funcionó el Centro de Investigación y Desarrollo de Olivetti, tenía ladrillos de color azul, por ello, los creadores decidieron que las placas Arduino fueran azules.

3. Primeros Pasos con Arduino

La implementación de Arduino no es tan complicada como parece, recuerde que incluso los expertos necesitan implementar la experiencia y práctica para mantener la mejora continua.

  1. Instale el entorno de trabajo Arduino
  2. El primer programa
  3. El primer circuito
  4. Puede usar circuitos con múltiples LEDs
  5. Entradas digitales de Arduino
  6. Crear la comunicación con el exterior
  7. Generar la gráfica utilizando el puerto serie o Serial Plotter
  8. Funciones y enteros poniendo en práctica su conocimiento C++
  9. 9 Programa con distintas funciones
  10. Pines o salidas analógicas PWM
  11. Diodos LED RGB
  12. Puertas analógicas y Arduino

Esperamos que esta guía práctica para principiantes le sea de mucha ayuda.