Descubriendo las Partes y Componentes de un Panel Solar

Cada vez son más las personas que desean contar con paneles solares en sus hogares debido a todos los beneficios que las instalaciones fotovoltaicas ofrecen, entre ellos facturas más bajas de electricidad y una fuente de energía limpia, renovable, ecológica y de flujo constante.

Para garantizar que la instalación fotovoltaica cumplirá con las expectativas, en cuanto a calidad, rendimiento y garantía se refiere, es necesario elegir los componentes ideales para los paneles solares.

En este artículo explicaremos de manera sencilla cuales son los componentes de un panel solar y la función que desempeñan en la instalación fotovoltaica.

¿De qué están hechos los paneles solares? Esta es una de las preguntas frecuentes que suelen realizarse aquellas personas interesadas en saber más sobre estos innovadores módulos o placas fotovoltaicas capaces de convertir la luz solar en electricidad. Pues bien, a continuación, explicaremos cada una de las partes del panel solar.

1 - Marco de aluminio

El marco del panel solar está fabricado en aluminio anodizado, un material ampliamente conocido por sus excelentes propiedades anticorrosivas. La función del marco es proporcionar múltiples puntos de fijación y proteger de la tensión mecánica y térmica los otros componentes del panel solar.

2 - Cubierta transparente de vidrio templado

La cubierta transparente del panel solar está fabricada en vidrio templado, un material resistente y duradero capaz de soportar la abrasión, el agua, el vapor y la suciedad. Esta cubierta tiene como función principal reducir el reflejo hasta un 90 % para permitir el máximo paso de luz hacia la célula solar, de esta manera, se produce el efecto invernadero y se reducen significativamente las pérdidas por convección.

3 - Capa encapsulante de EVA

Se trata de una fina capa encapsulante de Ethylene Vinyl Acetate; este material es mejor conocido como EVA y entre sus propiedades destaca la baja degrabilidad de luz solar y su gran capacidad para transmitir la radiación.

La función de la capa encapsulante de EVA es ayudar a que las células solares se adhieran tanto al vidrio templado como a la superficie posterior del panel solar. Este proceso ocurre de la siguiente manera: la capa de EVA se calienta por el calor de la luz solar y crea una película que sella y aísla las células solares. La cápsula de EVA permite el paso de la energía solar, pero evita la entrada de aire externo y la aparición de humedad.

4 - Células solares

Están compuestas principalmente por silicio y pueden ser monocristalinas o policristalinas según sea su pureza. La función de las células solares es una sola: convertir la luz solar en energía eléctrica.

5 - Cubierta posterior

La cubierta posterior también es conocida como capa aislante y puede estar fabricada en fibra de vidrio, espuma rígida de poliuretano o poliestireno expandido. Su función es proteger el panel solar de las radiaciones UV y proveerle aislamiento eléctrico para evitar pérdidas de calor.

6 - Caja de conexión

Finalmente, el último componente del panel solar es la caja de conexiones. Esta caja se encuentra ubicada atrás del panel y está fabricada en material plástico resistente a la humedad y suciedad. La función de la caja es proteger la interconexión de los conjuntos de celdas y albergar los diodos de derivación, elementos de gran importancia que garantizan que el flujo de corriente se mantendrá fluyendo en una sola dirección, aun cuando alguna de las celdas presente un inconveniente, por ejemplo, sombra o suciedad.

Conclusión

Después de analizar cada una de las partes que integran los paneles solares, podemos concluir que todas son importantes para el buen funcionamiento del módulo solar. Por este motivo, es importante elegir paneles solares cuyos componentes estén fabricados en materiales de óptima calidad que sean compatibles entre sí. De esta manera, se puede garantizar una extensa durabilidad, resistencia y eficacia del módulo fotovoltaico.

Productos Relacionados