Guía completa de cámaras termográficas: tipos y componentes

La termografía permite obtener información, en un plano visual, sobre la temperatura de un determinado entorno u objeto. Y lo logra sin tener que contactar físicamente con este, evitando posibles contaminaciones o exponerse físicamente al peligro. Una cámara termográfica presenta una imagen virtual coloreada convenientemente, en la que cada píxel representa una medición de temperatura.

¿Qué cámara termográfica comprar? Se debe distinguir entre dos aspectos fundamentales: origen de la radiación medida y tipo de detector empleado.

Cámaras según el tipo de detector:

  • Refrigeradas. La unidad se halla sellada al vacío e integra un refrigerador. Necesita de sustancias químicas para funcionar. Son sensibles, pero también las más eficaces. Son empleadas por los cuerpos de seguridad del estado.
  • No refrigeradas. Funcionan a temperatura ambiente. Son más baratas y pequeñas que las refrigeradas, pero menos precisas y requieren de mayor cercanía. Son empleadas por empresas y particulares.

Cámaras según el origen de la radiación medida:

  • Activas. Poseen un reflector que ilumina el objeto de la medición. Ello logra que las mediciones sean algo más precisas.
  • Pasivas. Carecen de reflector. Realizan la medición de temperatura según esta es emitida por el cuerpo u objeto. Su uso es el más extendido.

¿Cuáles son los componentes de una cámara termográfica?

  • Objetivos. Compuestos por un sistema óptico que consta de varias lentes, muy sensibles. Logran hacer llegar una cantidad precisa de radiación infrarroja a los sensores. Y son quienes establecen el rango de actuación o medición del aparato. El objetivo puede ser angular (para medir zonas amplias) o teleobjetivo (más útil para medir zonas muy concretas).
  • Sensores. Transforman la radiación térmica en señales eléctricas. Posteriormente, un procesador construye la imagen coloreada conforme a la interpretación que realiza de dichas señales. Y la muestra en pantalla. Se debe distinguir entre los sensores de escáner y los sensores focal plane arrays (FPA). Los sensores de escáner ofrecen una elevada exactitud relativa, pero demoran hasta más de un segundo la medición, lo cual puede desembocar en distorsiones con el movimiento. Los sensores FPA, en cambio, son capaces de tomar varias mediciones por segundo.

3.Recomendaciones.

Haga uso de la información que le hemos proporcionado para descubrir qué cámara termográfica se ajusta mejor a sus necesidades:

  • ¿A qué distancia voy a realizar la medición?
  • ¿Voy a medir la temperatura de una zona amplia o de una zona concreta?
  • ¿Voy a enfocar cuerpos estáticos o cuerpos en movimiento?

No obstante, siempre que sea posible, realice la medición a una distancia media y manteniendo la cámara totalmente estática. Asegúrese de que el enfoque es exacto, pues de lo contrario esto afectará de manera notoria a la exactitud de su medición. Haga uso del sistema de enfoque automático a menos que ya sea un experto.

Productos Relacionados