¿Cómo funciona un analizador de redes eléctricas?  

¿Para qué sirve un analizador de redes eléctricas?

Un analizador de redes eléctricas es una herramienta que permite realizar un análisis de las propiedades de una instalación. Este instrumento permite verificar la capacidad de carga, conocer el consumo, detectar problemas en los armónicos y controlar el voltaje y la sobretensión. Por lo tanto, su uso permite solucionar cualquier problema que haya en la red eléctrica, evitar riesgos realizando un mantenimiento periódico y promover un ahorro energético.

Cómo funciona un analizador de redes eléctricas

Un analizador de redes eléctricas tiene el objetivo de examinar y proporcionar información sobre las propiedades de una red eléctrica. Sin embargo, solo mide algunas propiedades específicas que sirven para conocer el estado general de la red; en especial, los parámetros que se relacionan con la transmisión y propagación de las señales eléctricas. Por lo general, estos dispositivos cuentan con cables para conectarlos a la red e, incluso, al computador. El profesional que los opere simplemente debe configurar el aparato, conectarlo e iniciar la medición.

Estos dispositivos están dotados de una memoria interna en la que se almacenan los distintos parámetros relacionados con la lectura. Para poder funcionar correctamente, algunos aparatos utilizan más de un software, lo que posibilita distintos análisis. En cuanto al analizador de calidad de energía eléctrica, un instrumento como el UT285C de la marca U-NIT le permite al usuario escoger qué parámetros desea analizar seleccionándolos en la pantalla. La principal ventaja de contar con un aparato como este es que se pueden configurar tareas, capturar información automáticamente y registrar una amplia variedad de datos. Esta información ayudará al usuario a detectar y reparar problemas de la red eléctrica, mediante el acceso a medidas más exactas gracias al microprocesador y la tecnología de procesamiento de la información del analizador de energía trifásico UT285C.

Usos y aplicaciones

Un analizador de energía eléctrica tiene numerosos usos y aplicaciones. En primer lugar, es una herramienta indispensable del técnico electricista; cada vez son más las empresas que buscan reducir sus costes y, por lo tanto, requieren un mejor control de la eficiencia energética. El técnico electricista puede determinar cómo la empresa debe gestionar la electricidad para alcanzar dicha eficiencia. Además, representan un dispositivo de gran utilidad en instalaciones domésticas, si se quiere alcanzar un óptimo consumo energético. Por otro lado, los ingenieros electrónicos pueden utilizar esta herramienta en el diseño de generadores y otro equipamiento, pero también para garantizar un suministro eficaz en instalaciones industriales y de servicios públicos.

Las principales razones para utilizar un analizador de energía eléctrica son las siguientes:

  • En caso de haber problemas de sobretensión, caídas de tensión o distorsión de los armónicos, este instrumento ofrece un panorama general del funcionamiento de la red para resolver el problema.
  • Permitir la creación de tablas comparativas que sirven para conocer cuáles son las tendencias de la calidad eléctrica en el transcurso de un tiempo determinado.
  • Comprobar qué capacidad tiene la red eléctrica para añadir cargas o hacer ajustes en la potencia del suministro.